jueves, 17 de enero de 2013

PASTEL DE PESCADO (THERMOMIX Y TRADICIONAL):



INGREDIENTES PARA 5 PERSONAS:

400 gr. de pescado cocido (merluza, rape, salmón, el que tengáis a mano, yo suelo hacerlo con sobras, éste en concreto está hecho con bacalao al horno).
6 palitos de cangrejo.
2 huevos.
Medio brick de leche evaporada (unos 200 ml.).
75 ml. de tomate frito.
Sal  y pimienta.
3-4 cucharadas de mahonesa para decorar.
500 ml. da agua para cocinar al vapor (o baño maría).

PREPARACIÓN:

Thermomix:

Introducimos en el vaso de la thermomix todos los ingredientes excepto el agua y programamos 5 s. a vel.5.
Preparamos un molde que nos quepa dentro del recipiente varoma (yo utilicé uno de aluminio desechable  de 1 litro de capacidad) y lo forramos por dentro con papel film, introducimos la mezcla, colocamos en el recipiente varoma ponemos una hoja de papel de cocina por encima, pero sin que toque la mezcla de pescado (de esta manera no se acumula agua en la superficie del pastel), tapamos el varoma y reservamos.
Sin lavar el vaso introducimos el agua y programamos 8 min., Tª varoma, vel. 2..Cuando termine colocamos el varoma en su posición y programamos 35 min. a la misma Tª y velocidad.
Una vez finalizado el tiempo dejamos enfriar, desmoldamos y decoramos con la mahonesa.

Tradicional:

Introducimos todos los ingredientes, excepto el agua, en el vaso de la batidora, batimos hasta obtener una mezcla más o menos homogénea (queda con grumitos), la pasamos a un molde forrado con papel film y cubrimos con papel de aluminio. Preparamos un baño maría, con el agua y un recipiente lo suficientemente grande para meter el molde  y horneamos a unos 160ºC durante 30-40 minutos. Sabremos que está cocido cuando al pinchar con un palillo éste sale limpio.
Por último, desmoldamos cuando se haya enfriado y decoramos con la mahonesa.



información nutricional:

ENERGÍA POR RACIÓN: 270 KCAL.
PROTEÍNAS: 20,5 G.
HIDRATOS DE CARBONO: 5,4 G.
GRASAS: 18,5 G.
COLESTEROL: 141 MG.
FIBRA: 0,16 G.

vino recomendado:

Blanco seco.




miércoles, 16 de enero de 2013

POLLO ENCEBOLLADO:


Esta receta es una de las que he aprendido de mi madre. A ella le gusta prepararla con conejo y por supuesto, a fuego lento, nada de olla a presión. Lo que pasa es que yo tengo poco tiempo y tengo que ir adaptando las recetas. Por otra parte, aunque el conejo es más saludable porque tiene menos grasa, el pollo queda más jugoso y los niños se lo comen mejor... De cualquier manera, es una receta sencilla y deliciosa, para mojar pan!!!


INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

8 contramuslos de pollo sin piel.
2 cebollas grandes cortadas en rodajas.
2 ajos picados.
50 ml. de aceite de oliva.
100 ml. de vino blanco.
100 ml. de agua.
2 cucharadas de azúcar moreno.
Sal, pimienta, una hoja de laurel, orégano, tomillo, y albahaca secos.

PREPARACIÓN:

 Salpimentamos el pollo y lo doramos en la olla, con el aceite bien caliente. Sacamos y reservamos. En el mismo aceite doramos los ajos y las cebollas junto con el laurel y las hierbas secas. Cuando la cebolla ya ha tomado color, introducimos el pollo reservado, el vino, el agua y el azúcar y dejamos hervir sin tapar durante unos minutos para que se evapore el alcohol. Colocamos la tapa, cerramos y cocinamos durante 12 minutos con los dos anillos arriba. Al finalizar el tiempo de cocción, apagamos el fuego y esperamos que bajen los anillos. Abrimos y comprobamos el punto de sal. Si ha quedado demasiado líquido cocinamos unos minutos más sin tapar y ya está listo para consumir.



información nutricional:

ENERGÍA POR RACIÓN: 468 KCAL.
PROTEÍNAS: 39,2 G.
HIDRATOS DE CARBONO: 7 G.
GRASAS: 31,1 G.
COLESTEROL: 190 MG.
FIBRA: 1,4 G.

vino recomendado:

Tinto ligero.



PASTEL DE BERENJENA Y CALABACÍN:

 

 INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

Una berenjena.
Un calabacín.
Dos mozzarellas frescas cortadas en rodajas.
75 gr. de queso emmental rallado ( yo no tenía y puse lonchas).
200ml. de tomate frito casero.
Unas hojas de albahaca fresca.
Sal y pimienta.

PREPARACIÓN:

Lavamos y secamos la berenjena y el calabacín, los cortamos en rodajas no demasiado finas, salpimentamos y distribuimos en un plato o fuente que pueda ir al microondas. Tapamos con papel film y programamos 8 minutos a máxima potencia. Sacamos el plato del micro y dejamos enfriar un poco . Destapamos y ponemos las rodajas de berenjena y calabacín sobre papel de cocina para secarlas un poco.
Calentamos el horno a 160ºC. En una fuente distribuimos un par de cucharadas de tomate por toda la base, luego cubrimos con una capa de berenjena y calabacín, un poco más de tomate, una capa de rodajas de mozzarella (aunque no es necesario que cubra toda la superficie de las verduras) , sal y pimienta y unas hojas de albahaca fresca distribuidas por encima del queso, otra capa de berenjena y calabacín, tomate, queso, sal y pimienta,hojas de albahaca, etc....
Terminamos con una capa de berenjena y calabacín y encima tomate frito, espolvoreamos con el queso emmental y horneamos durante unos 30 o 40 minutos.





información nutricional:

ENERGÍA POR RACIÓN: 238 KCAL.
PROTEÍNAS: 11,82 G.
HIDRATOS DE CARBONO: 6,91 G.
GRASAS: 12,37 G.
COLESTEROL: 51,2 MG.
FIBRA: 3,21 G.

vino recomendado:

Tinto ligero.

lunes, 14 de enero de 2013

BIZCOCHO DE MANZANA Y DULCE DE MEMBRILLO ( THERMOMIX Y TRADICIONAL) :


Esta receta me la enseñó mi tía. Se trata del  bizcocho clásico, al que se le añade una manzana rallada y unos taquitos de dulce de membrillo. El resultado es un bizcocho muy jugoso y con un toque diferente de lo más agradable...

INGREDIENTES PARA 10 RACIONES:

3 huevos.
1 taza de leche.
1 taza y media de azúcar moreno.
1 taza de aceite de oliva.
3 tazas de harina.
2 sobres dobles de gasificante (dos morados y dos blancos). 
Una manzana golden.
100 gr. de dulce de membrillo cortado en dados pequeños.

PREPARACIÓN: 

Thermomix:

En primer lugar calentamos el horno a 200ºC con calor arriba y abajo. Cortamos la manzana en cuatro trozos y le quitamos la piel y el corazón, la metemos en el vaso y programamos 5s. a vel. 4., la sacamos y reservamos. Sin lavar el vaso añadimos los huevos, la leche, el azúcar y el aceite y programamos 3min., Tº 37ºC, vel. 2. Cuando finalice el tiempo añadimos la harina y programamos 5s. a vel. 5, incorporamos los sobres de gasificante, programamos 3s. a vel. 5 y por último agregamos la manzana y programamos otros  3s. a la misma velocidad.Terminamos de mezclar con ayuda de la espátula y vertemos la masa en un molde que habremos engrasado y enharinado.
Distribuimos los taquitos de dulce de membrillo por toda la superficie de la masa y poco a poco , a medida que el bizcocho se vaya cuajando en el horno, el membrillo se irá hundiendo en él.






 Metemos en el horno, bajamos la temperatura a 170ºC y mantenemos durante unos 35 minutos.
Transcurrido el tiempo indicado, sacamos del horno, dejamos enfriar y desmoldamos. Si se quiere se puede decorar con azúcar glass.


Tradicional:

Calentamos el horno a 200ºC. En un bol grande batimos los huevos junto con la leche, el azúcar y el aceite. A continuación incorporamos la harina y los sobres de gasificante. Seguimos batiendo hasta obtener una masa espumosa y a continuación añadimos la manzana rallada (pelada y descorazonada).Vertemos la masa en un molde engrasado y enharinado, y  a continuación distribuimos las taquitos de dulce de membrillo por toda la superficie. Horneamos durante 35 minutos bajando la temperatura a 170ºC.



información nutricional:

ENERGÍA POR RACIÓN: 299 KCAL.
PROTEÍNAS: 5,2 G.
HIDRATOS DE CARBONO: 40,6 G.
GRASAS: 12,5 G.
COLESTEROL: 65 MG.
FIBRA: 1,8 G.


  

Printfriendly