viernes, 11 de enero de 2013

ARROZ CON VERDURAS AL ESTILO ORIENTAL:



INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

200 gr. de arroz.
Una cebolla.
Una zanahoria.
Un puerro.
Medio calabacín.
Un pimiento verde italiano.
Medio pimiento rojo.
5 o 6 champiñones.
4 o 5 espárragos verdes.
Un ajo.
80 ml. de aceite de oliva.
70 ml. de salsa de soja.
Sal, pimienta negra molida..

PREPARACIÓN:

Hervimos el arroz en abundante agua con sal. Es preferible que quede un poquito duro y suelto, ya que luego tenemos que freírlo.



Por otra parte cortamos todas las verduras en juliana y las salteamos en una sartén con 50 ml. aceite y el ajo picado, a fuego fuerte, removiendo de vez en cuando, durante 8  minutos aproximadamente,  para que queden al dente. Las sacamos y reservamos.





En la misma sarten añadimos el resto del aceite, calentamos bien y freímos el arroz previamente escurrido. Cuando ya está bien doradito incorporamos las verduras reservadas y freímos todo junto removiendo hasta que esté bien integrado. Apagamos el fuego, regamos con la salsa de soja, mezclamos bien y servimos inmediatamente.




Esta preparación es ideal como primer plato o como guarnición de carnes o pescados.
Otra opción en añadir unas colas de gamba, pechuga de pollo troceada y/o tortilla en tiras y tenemos así un plato único completo y equilibrado.




información nutricional:

ENERGÍA POR RACIÓN: 426 KCAL.
PROTEÍNAS: 8 G.
HIDRATOS DE CARBONO: 48,6 G.
GRASAS: 21,2 G.
COLESTEROL: 0 MG.
FIBRA: 4,2 G.

vino recomendado:

Tinto ligero.

.

martes, 8 de enero de 2013

TOMATE FRITO CASERO (THERMOMIX Y TRADICIONAL)




INGREDIENTES PARA 5-6 RACIONES:

800 gr. de tomate triturado en conserva (o 1 kg. de tomates maduros pelados y sin semillas).
50 ml. de aceite de oliva.
1 cucharadita de sal.
2 cucharaditas de azúcar moreno.
Unas hojas de hierbabuena fresca.
Hierbas secas variadas (orégano, tomillo y albahaca).
Pimienta negra molida.


PREPARACIÓN:

 

Thermomix:

Introducimos todos los ingredientes en el vaso y programamos 25 min., Tª 100ºC y vel. 2. sin cubilete. Cuando acaba el tiempo abrimos el vaso y probamos por si es necesario rectificar de sal o azúcar.

Tradicional:

En una sartén calentamos el aceite, introducimos el tomate y a continuación los demás ingredientes. Cocinamos a fuego medio durante unos 20-25 min. removiendo de vez en cuando. Probamos por si hace falta rectificar de sal o azúcar y listo.



Dejamos que se enfríe y lo pasamos a un recipiente hermético para guardarlo después en la nevera. Aguanta muchos días, así que, siempre disponemos de un fondo de tomate ideal para acompañar  platos de pasta, o bien como complemento para otras recetas.





información nutricional:

ENERGÍA POR RACIÓN DE 130 GR: 131 KCAL.
PROTEÍNAS: 3,1 G.
HIDRATOS DE CARBONO: 8,7 G.
GRASAS: 9 G.
COLESTEROL: 0 MG.
FIBRA: 1,6 G.

lunes, 7 de enero de 2013

LASAñA DE APROVECHAMIENTO (TRADICIONAL Y THERMOMIX)




INGREDIENTES PARA 4 RACIONES:

10 láminas de pasta de lasaña pre-cocidas.
300 ml. de bechamel.
50 gr. de queso rallado para gratinar.
Las sobras de carne del cocido o del caldo (morcillo, pollo,...), unos 200gr.
150 ml. de tomate frito.
Una cebolla.
Una zanahoria.
Un puerro.
2 dientes de ajo.
Medio vasito de vino blanco.
Una cucharadita de azúcar.
Hierbas secas (orégano, tomillo, albahaca....) al gusto.
50 ml de aceite de oliva.
Sal y pimienta.


PREPARACIÓN:

Thermomix:

En primer lugar introducimos las placas de lasaña en un recipiente con agua templada para que se vayan hidratando. Mientras ponemos en el vaso de la tmx. el ajo, la cebolla , el puerro y la zanahoria pelados y en trozos grandes. Programamos 5 s. a vel. 4, bajamos los restos de las verduras hacia las cuchillas, añadimos el aceite, la sal y la pimienta y  programamos 8min. Tª varoma vel.1. Al finalizar, incorporamos la carne desmenuzada, el vino, el tomate , las hierbas secas y el azúcar y pragramamos7 min. Tª varoma, vel. 2, sin cubilete.
En una fuente apta para el horno colocamos dos placas de pasta ,una junto a la otra y encima ponemos la mezcla de carne y verdura, cubrimos con otras dos placas de pasta y así sucesivamente hasta terminar con una capa de pasta. Cubrimos la lasaña con la bechamel y espolvoreamos con el queso.  Horneamos a 160º C durante unos 20- 30 minutos.






Tradicional:

Procedemos con las placas de pasta de igual manera.
Pelamos y picamos todas las verduras y sofreímos en una sartén con el aceite y la sal. Cuando ya está transparente añadimos la carne troceada, rehogamos todo junto unos minutos, añadimos el vino blanco y dejamos que hierva unos minutos a fuego vivo para que se evapore el alcohol y a continuación incorporamos el tomate,el azúcar y las hierbas aromáticas, dejamos cocer hasta que espese un poco la salsa y ya podemos montar la lasaña como hemos explicado anteriormente.


información nutricional:

ENERGÍA POR RACIÓN: 543 KCAL.
PROTEÍNAS: 26 G.
HIDRATOS DE CARBONO: 44,3 G.
GRASAS: 28,4 G.
COLESTEROL: 57,2 MG.
FIBRA: 4,8 G.

vino recomendado:

Tinto ligero.

viernes, 4 de enero de 2013

SOLOMILLO DE CERDO CON SALSA DE CEBOLLA Y PEDRO XIMENEZ




INGREDIENTES PARA 4 RACIONES:

Dos solomillos de cerdo pequeños enteros, sin trocear (o uno grande).
Dos cebollas cortadas en juliana.
Dos ajos picados.
Medio vaso de vino dulce Pedro Ximenez.
50 ml. de aceite de oliva.
Sal, pimienta y una hoja de laurel.


PREPARACIÓN:

En primer lugar salpimentamos los solomillos. Calentamos el aceite en una cazuela y doramos la carne por todos sus costados. Los sacamos de la cazuela y los reservamos. En ese mismo aceite doramos la cebolla, junto con los ajos y la hoja de laurel. Cuando ya está transparente volvemos a meter la carne en la cazuela, regamos con el vino y dejamos cocinar uno par de minutos a fuego fuerte y sin tapar para que se evapore el alcohol. A continuación bajamos el fuego, tapamos y dejamos cocinar a fuego suave, dando la vuelta a la carne de vez en cuando. Si la salsa nos resulta demasiado concentrada podemos rebajarla añadiendo un poco de agua. Yo no suelo hacerlo porque a los de casa les encanta el sabor dulzón de esta salsa.
Aproximadamente tarda en cocerse unos 8-10min., dependiendo del tamaño de la pieza de solomillo. Sabremos que la carne está bien hecha por dentro cuando al pincharla con un palillo, el jugo que sale es transparente.
Por último sólo queda trinchar la carne y servir.




información nutricional:

ENERGÍA POR RACIÓN: 408 KCAL.
PROTEÍNAS: 45,6 G.
HIDRATOS DE CARBONO: 7,4 G.
GRASAS: 22,9 G.
COLESTEROL: 137 MG.
FIBRA: 1,4 G.

vino recomendado:

Tinto ligero.



Printfriendly